En la escuela infantil municipal Caballito Blanco llevamos a cabo un sistema pedagógico propio basado en la estimulación sensorial y el arte. Queremos que nuestros/as niños/as aprendan a través del juego y de la propia experimentación.
Preparamos nuestra programación diaria por trimestres, en la cual seleccionamos los centros de interés que nos van a ayudar a alcanzar los objetivos propuestos para cada nivel.
Establecemos una serie de actividades y experiencias a través de las cuales los niños y las niñas desarrollan sus capacidades y expresan sus sentimientos desde la igualdad.
- Actividades en la mesa de luz.
- Cesto de los tesoros.
- Cuento.
- Música.
- Psicomotricidad.
- Actividades para el desarrollo de la motricidad fina.
- Yoga (aula 2-3).
- Actividades a través de luz ultravioleta.
- Masaje (aula bebés).
- Actividades artísticas.
- Experiencias sensoriales.
- Juego libre.
Como hemos mencionado, basamos nuestro proyecto en el arte. Seleccionamos una serie de obras por niveles y a partir de ellas trabajamos los centros de interés de cada trimestre:
- Primer trimestre: otoño, colores (amarillo, naranja, rojo, marrón), cuerpo, familia, ambiente navideño.
- Segundo trimestre: invierno, colores (azul, blanco), cuerpo, alimentos, animales, día de la Paz, fiestas tradicionales propias de esta estación.
- Tercer trimestre: primavera, colores (verde y algunos secundarios), cuerpo, medios de transporte, profesiones, día de la Familia, día del Medio Ambiente.
Apostamos por el aprendizaje de otros idiomas, iniciamos a través del juego la enseñanza de un segundo idioma: inglés.
También realizamos actividades conjuntas en las cuales toda la escuela participamos en actividades relacionadas con algún artista, festejamos fiestas populares o celebramos días señalados.
PROYECTO MEDIOAMBIENTAL
También contamos con un proyecto medioambiental desarrollado y llevado a cabo por el grupo Erde Gestión y Educación Ambiental. Todos los meses realizan actividades con el alumnado en nuestro huerto, distintas sesiones de educación ambiental así como talleres con familias.
Todo esto queda reflejado en el Proyecto Educativo de Centro y en la Programación General de Aula que se realiza cada curso escolar y que está a disposición de todo aquel que lo solicite.